Cuando decides crear un sitio web para tu negocio, una de las primeras decisiones clave es elegir el nombre de dominio. Este pequeño gran detalle puede marcar la diferencia entre ser fácilmente encontrado o perder clientes potenciales.
Te explicaré cómo elegir un dominio efectivo, qué errores evitar y cómo asegurarte de que sea memorable y profesional.
1. ¿Qué es un dominio y por qué es tan importante?
El dominio es la dirección web de tu negocio en Internet. Es lo que los clientes escribirán en el navegador para encontrarte (ejemplo: www.tunegocio.com).
Un buen dominio debe ser:
✅ Fácil de recordar – Que los clientes no lo olviden.
✅ Fácil de escribir – Evita palabras complicadas o con errores ortográficos comunes.
✅ Relacionado con tu negocio – Debe reflejar tu marca o actividad.
✅ Único – No debe confundirse con otros dominios similares.
🔹 Ejemplo: Si tienes una tienda de zapatos en Chile, un dominio como zapatoschile.cl es claro y directo.
👉 Consejo UX: Un dominio simple y directo mejora la experiencia del usuario porque facilita que las personas lo recuerden y lo escriban correctamente.
2. ¿Qué extensión de dominio elegir? (.com, .cl, .net, etc.)
La extensión de dominio es lo que viene después del nombre, como .com, .cl, .net, etc.
¿Cuál es la mejor para tu negocio?
- .com → Es la más popular y fácil de recordar. Ideal para empresas con alcance internacional.
- .cl → Perfecta si tu negocio está enfocado en Chile.
- .net → Puede ser útil si no está disponible el .com, pero no es tan recomendable.
- .org → Para organizaciones sin fines de lucro.
- .shop, .store, .digital, .tech → Opciones más modernas y específicas según el rubro.
🔹 Ejemplo: Si tienes un negocio de diseño web en Chile, podrías elegir tuagenciadigital.cl o tuagenciadigital.com.
👉 Consejo UX: Si planeas expandirte internacionalmente, el .com es la mejor opción. Si solo operas en Chile, el .cl puede ayudarte a posicionarte mejor en Google Chile.
3. Claves para elegir un dominio ganador
Para asegurarte de que tu dominio sea fácil de recordar, profesional y efectivo, sigue estas reglas:
✅ Corto y sencillo
Cuanto más corto, mejor. Menos de 15 caracteres es lo ideal.
🔹 Ejemplo: “zapateriachile.cl” es mejor que “lamejorzapateriachilena.cl”.
✅ Sin guiones ni números
Los guiones y números pueden generar confusión al decirlo en voz alta.
🔹 Ejemplo: “tudominio.com” es mejor que “tu-dominio123.com”.
✅ Evita palabras difíciles de escribir
Si la gente lo escribe mal, perderás tráfico.
🔹 Ejemplo: Si tu marca es “DiseñArte”, evita usar diseñarte.com, ya que la ñ no es compatible con todos los teclados. En su lugar, usa disenarte.com.
✅ Hazlo único y distintivo
Evita elegir un nombre demasiado genérico o similar al de otra empresa.
🔹 Ejemplo: No uses “miempresa.com” si ya existe “mi-empresa.com”.
✅ Incluye palabras clave si es posible
Si puedes, añade una palabra clave relacionada con tu negocio para mejorar tu SEO en Google.
🔹 Ejemplo: Si vendes pasteles, “pastelesfelices.com” es más efectivo que “pfelices.com”.
👉 Consejo UX: Un dominio claro y directo mejora la confianza del usuario y evita errores al escribirlo.
4. Herramientas para verificar la disponibilidad de tu dominio
Antes de enamorarte de un nombre de dominio, asegúrate de que está disponible. Puedes usar herramientas como:
🔹 Namecheap
🔹 GoDaddy
🔹 DonDominio
🔹 NIC Chile (para dominios .cl)
Si el dominio que quieres está ocupado, prueba con:
✅ Otras extensiones (.cl, .net, etc.).
✅ Variaciones del nombre.
✅ Combinar palabras clave.
🔹 Ejemplo: Si “pasteleriafeliz.com” está tomado, podrías probar “pastelesfelices.com” o “pasteleriafeliz.cl”.
👉 Consejo UX: Evita comprar dominios con errores ortográficos o nombres poco intuitivos solo porque el que querías no está disponible.
5. ¿Cuánto cuesta un dominio y dónde comprarlo?
El precio de un dominio varía según la extensión y el proveedor.
🔹 Precio promedio:
- .com: Entre $10 y $15 USD al año.
- .cl: Aproximadamente $12.000 CLP al año (en NIC Chile).
- Extensiones premium: Algunos dominios pueden costar cientos o miles de dólares si son muy buscados.
🔹 Dónde comprarlo:
👉 Consejo UX: Compra tu dominio con un proveedor confiable y activa la renovación automática para no perderlo.
6. Errores comunes al elegir un dominio (¡Evítalos!)
❌ Elegir un nombre demasiado largo o complicado.
❌ Usar palabras con múltiples formas de escribir.
❌ No verificar si ya existe una marca registrada con ese nombre.
❌ No revisar si el dominio está penalizado en Google.
❌ No comprar variaciones del dominio para proteger la marca.
🔹 Ejemplo: Si registras “tumarca.com”, considera comprar también “tumarca.cl” para evitar que alguien más lo use.
👉 Consejo UX: Asegura la coherencia en todas tus plataformas digitales para reforzar tu identidad de marca.
Conclusión: Tu dominio es la base de tu presencia online
Elegir el dominio correcto es un paso clave para construir una presencia digital sólida.
✅ Que sea corto, claro y fácil de recordar.
✅ Usa una extensión adecuada a tu mercado.
✅ Evita números, guiones y palabras difíciles.
✅ Verifica su disponibilidad y regístralo con un proveedor confiable.
💡 ¿Listo para elegir el dominio perfecto? Cuéntame en los comentarios qué nombre tienes en mente y te ayudo a revisarlo. 🚀